The Descent

Dios mío qué cague y qué tardecita de tensión. Había visto en uno de mis paseos por la web que esta película era una de las mejor valoradas en cuanto a pelis de terror existentes. Es más, estaba en un TOP-TEN y no ocupaba para nada una mala posición. The Descent se había convertido en mi elección de martes festivo, un toque de miedo a mitad de semana.

Con una sensación de miedo por el tema de la película que me disponía a ver (tuve una nefasta experiencia con la que creía podría tener una trama similar, la ya comentada El Santuario, de la cual no tengo excesivo buen recuerdo) comencé a ver este film. Las dudas se mitigaron pronto, ya que nada más empezar, tan sólo habían pasado unos cuatro o cinco minutos de metraje, la primera escena que nos haría saltar de nuestros asientos apareció.  Es una escena corta pero que nos pone en antecedentes de todo lo que pasará en el futuro.

American Horror Story

Últimamente se me están agolpando muchas películas pero no he encontrado momento para ponerme de seguido más de 40-45 minutos delante de la tele. Por esto (como dicen los ingleses SO) y gracias al pago de I-Plus me he puesto a ver alguna que otra serie. Especialmente apropiada para esta blog es The Walking Dead (segunda temporada), pero casi sin querer he descubierto otra que aunque según tengo entendido no tiene origen ilustrado: American Horror Story. Me tiene enganchado y aunque solo han salido unos pocos capítulos (o se dan prisa o empezaré a buscar otro tipo de vías para verla en V.O.S.) la serie personalmente creo que no tiene ningún tipo de desperdicio.

La trama, sencilla, casa terrorífica donde en ciertos momentos de la historia han pasado cosas y que en la actualidad será habitada al menos por una familia  (padre, madre e hija), que durante su estancia allí vivirán momentos de pánico. Desde mi punto de vista tiene todo lo que los amantes de las películas de miedo anhelan…

Lunes Molones: Los Abandonados

Ya veis que aún estando en una semana donde los miembros del blog podríamos habernos ido de puente a la casa que tiene Kalussin en Torremolinos, hemos preferido quedarnos por el bien común del blog y de nuestros lectores. Tal y como tenemos costumbre, el Sr Grifter se vino para mi casa para disfrutar de la tortura que suponen últimamente lo que llamamos Lunes Molones. Como estamos en un ambiente festeril, en vez de jugar al Fifa 12 y ponernos de los nervios, preferimos echarnos unos vicios al Blur y al Modern Warfare 3 en pantalla partida. Con el último juego fue donde peor lo pasé, dado que éste le produce al Sr Grifter un estado tal de euforia y excitación que empezó a restregarse contra el sillón. Después de frotarme los ojos con un estropajo para borrar de mis retinas el espectáculo tan bochornoso que había visto nos dispusimos a ver la peli que teníamos preparada.

Sinceramente, tuvimos que usar una peli que teníamos de reserva, dado que nos surgieron problemas técnicos con la peli que había elegido el Sr Grifter. En su lugar, nos vimos Los Abandonados, de Nacho Cerdá.

Paranormal Activity 3

Buenas tardes amables y queridos seguidores (vaya caca de saludo), hoy vamos a parlotear acerca de mi última sesión de cine, o mejor dicho de la película que vi en mi última sesión de cine: Paranormal Activity 3.

Hace ya tiempo me dijeron que tenía que ver las anteriores antes de esta, porque aunque es una precuela de las otras, me iba a poner un poco en antecedentes de lo que iba a presenciar.

Busqué y busqué alguien que me acompañara en el visionado de la primera, pero no encontré a nadie, así que un día mientras miraba un poco el ordenador decidí ponérmela, la primera, la genuina, la original, y sinceramente me pareció un pelín bodrio. Si es verdad que tiene algunas imágenes impactantes, pero lo que más me llamó la atención de ella es que comentando la jugada con mi amiga Loli va y me dice que mi final no es el mismo que vio ella. Esto me pareció extrañísimo, por lo que me motivé a ver la segunda a ver si pasaba lo mismo.

El circo de los extraños

Hace ya tiempo que me rondaba por la cabeza el ver esta película. No sabía absolutamente nada sobre ella, tan sólo el nombre, que me hacía recordar dos grandes films de terror de todos los tiempos, La Parada de los Monstruos (1932) y El Circo de los Horrores de 1960 (Freak). La verdad es que no tiene mucho que ver con estos maravillosos clásicos, que os recomiendo muy fervientemente, aunque en algunos momentos hace rememorar, una pizca, al menos a la primera de ellas.

En fin a lo que vamos, estaba siendo un día horrible entre estudios y aburrimiento en general. El día era malo y el frío hacía menores las ganas de salir de mi humilde cueva, por lo que Contagio y Paranormal Activity 3 iban a tener que esperar a otro día. Recibí un whatsapp y el día parecía que podría mejorar, la visita de unos amigos precedía a una tarde-noche de visionado de película de miedo o de cierto cariz friki, que eran las que teníamos pendientes.

Frozen: Nueva Reseña

Esta semana presento una película que ha pasado sin pena ni gloria por la taquilla española y por lo que tengo entendido tampoco ha sido un éxito (o esta siendo un éxito) en DVD. Y quizás sea tan sólo por ser una película de bajo presupuesto o por no tener una buena campaña de marketing. Lo que s-i os digo es que merece la pena.

Como nota acalaratoria, esta pelíicula ya fue en tiempos reseñada por nuestro compañero Kiko, aunque hoy voy a mostrar otro punto de vista del presentado anteriormente. Un punto de vista desenfocado por la gran ingestión de chucherías y hamburguesas, que en los lunes molones el Sr Grifter y Kiko desarrollan y nublan sus valoraciones.

Nos juntamos un grupo de amig@s para verla, con unas palomitas de microondas y unos doritos imitando a nachos, intentando que la noche estuviera curiosa aunque la peli no nos gustase, pero la cosa pintó bien. Nos pusimos tarde, sería casi la 1 de la madrugada y aún faltaba una persona por llegar. El frío no terminaba de aparecer pero la noche era cerrada, parecía que el ambiente empezaba a ser propicio.

Intruders

Cuando una peli intenta hacer temblar y lo único que te tiemblan son los párpados que se caen de sueño. No sé por qué últimamente me ha dado por ir una vez a la semana al cine, pero al menos las elecciones no están siendo nada malas. Tras visitar las salas para ver una comedia (Cómo acabar con tu jefe) y continuar con una de aventuras (Super 8), esta semana tocaba ver una de miedito: Intruders.

En realidad se me agolpan multitud de opiniones acerca de esta película, pues no sé muy bien cómo describir las cosas que se me han pasado por la cabeza, las sensaciones que tengo o las críticas que  he escuchado. Para empezar cuando nada más empezar vi un rótulo que ponía Antena 3 Films, juro por que se me caiga la taza del retrete en mis partes, que pensé «o esto es el Barco o una peli de sobremesa». Y quizás tras ver la película aún lo estoy dudando.

The reef

Ya de vuelta de mis merecidas vacaciones blogueras, cuando los fiestones en Ibiza, los mojitos en la playa, los cruceros por las islas y las fiestas patronales van tocando a su fin, empiezan las ganas de visitar salas de cine o tener tardes tranquilas en casa viendo films.
El que decidí ver en la tarde de ayer no pasará a la historia del cine, ni siquiera a la historia del DVD, y yo encima voy y me lo trago en HD. The Reef es un film australiano (los cuales no suelo visionar demasiado) con actores de los que no tenía ni una simple referencia y con una trama casi de peli de sobremesa siestera.

La peli nos sitúa en un pequeño puerto australiano donde el prota (con barba de tres dí­as, pelos de punta y sobre todo el 1’50 cm escaso) espera a su ex, al hermano de ella y a la pareja de este, que aprovechando un crucerito comercial (en velero) se quieren marcar unas vacaciones recorriendo la Gran Barrera de Coral. Hasta ahí la cosa promete, ya que aunque con poco presupuesto y un numero mínimo de personajes (cinco), el film nos mantiene arriba dándonos pequeñas dosis de bellos paisajes submarinos.

Lunes Molones: Iron Doors

Una vez más nos juntamos el Sr Grifter y el menda que suscribe para pasar una de esas tardes de sufrimiento que solemos llamar Lunes Molones. Y es que visto el pedazo de éxito que tenemos últimamente jugando al FIFA y con la elección de la peli friki quizás deberíamos cambiar el nombre del día a Lunes Cojones, Lunes De Miedo o Lunes de Tortura. Como podéis imaginar por mis agrias palabras, la noche de ayer no fue para nada fuera de lo normal, si no que se ajusta a lo que suele ser un lunes para nosotros: partida desastrosa al Fifa y película que nos dejó tiritando en el sofá.

Siendo sincero, quizás la  peli no merece tanto castigo como nuestro arte torero de jugar al FIFA, por lo que voy a sacar fuerzas y voy a hablaros un poco de ella. El Sr Grifter se trajo bajo el brazo una peli que él juraba y perjuraba que iba a acabar con la maldición de la peli de los lunes. Según él, tenía una pinta cojonuda y lo iba a flipar en colorines. Como el chaval es muy impresionable no quise decir nada, por lo que apagamos las luces y nos pusimos a ver su elección friki: Iron Doors.

Escalofrío

Hay momentos en los que a uno le apetece verse alguna película de esas que vio hace milenios y que recuerda que le dejó buen sabor de boca. Muchas veces el paso del tiempo consigue borrar casi todos los detalles y simplemente recordamos la sensación de que esa película nos gustó. Eso me ocurrió a mi el otro día cuando me dispuse a ver Escalofrío.

Si os digo la verdad no recordaba haberla visto, hasta que empezaron los primeros minutos y me dije «¡Coño!, ¡Es esta peli!». Al principio tuve tentaciones de quitarla y volver a mi partida de The Witcher (puta maravilla de juego joder), pero pude contenerme. Así que me puse a verla contento de dos cosas: que me iba a gustar y que no la recordaba demasiado bien como para joderme la experiencia.

Preparé mi traje de gala para pelis de miedo (consiste en una máscara de Jason y unas garras de Freddy Krueger), un bol entero de palomitas, una pistola de agua bendita por si hubiera visitas indeseables, y me preparé para pasar una noche cargadita de suspense y terror.