Hoy me he dado cuenta de que aún no he dedicado unas palabrejas a ese gran evento que todos los aficionados del deporte rey esperamos como agua de mayo cada 4 años: el Mundial de fútbol. Menuda polémica sembré yo en mi curreles hace cuatro años cuando me cogí 2 semanas seguidas de vacaciones para ver todos los partidos de la 1ª fase del Mundial pasado (pues la Sexta hizo una labor cojonuda retransmitiendo todos esos partidos y yo aproveché esas vacaciones para tragarme todos los partidacos que echaban). Para este Mundial estuve indagando, y como vi que los únicos partidos que van a echar son los de la Roja en Telecinco y los partidos de las 20:20h en Cuatro, no vi necesidad de pillarme un período vacacional en estas fechas, al poder ver sin problemas todos los partidos que ponen en la tele. La verdad es que no sé porqué impactó a mucha gente (sobre todo a las chicas) aquella decisión mía de cogerme vacaciones para ver un Mundial, pues un evento futbolero donde están los mejores del mundo y que es cada 4 años merece eso y más. Ayer por la tarde estuve echando un vistazo en YouTube a vídeos mundialeros y la verdad es que me gustó el anuncio de Pepsi, en el que salen varios jugadores conocidos haciendo el gili en las llanuras africanas. También estuve echando un vistazo al vídeo de la canción del Mundial, y anda que apenas está buena la Shakira vestida de Shaka zulú. Lo que más me inquietó del vídeo (aparte de lo buena que está la colombiana, insisto) es el hecho de que al principio de la canción se dice la frase de «Bob Esponja, Bob Esponja» hasta cuatro veces, y si no os lo creéis echad un vistazo al vídeo adjunto (Waka-Waka, chavales).
ENCUADERNANDO QUE ES GERUNDIO 2ª PARTE
Ya comenté en este otro post de hace unos días que estoy llevando a encuadernar algunos cuantos cómics de los cientos o miles que tengo por ahí. Principalmente estoy tratando de encuadernar todo lo que he comprado de la editorial Panini en los últimos años por una razón muy simple que a continuación voy a exponer. No sé si os habréis pispado de que últimamente los cómics de esta editorial tienen un papel bastante más endeble que el de antaño, y que cuando abres el cómic eso tiene menos estabilidad que yo apoyado sobre mi rodilla izquierda., no me jodas. Por ese motivo, en mis lecturas de cómics de grapa de 24 páginas hace ya tiempo que tomé la determinación de poner debajo otro cómic de los de antes (de los que eran mas rígidos), para poder leerlo con un mínimo de estabilidad. El caso es que un buen día pensando (lo justito para mi neuronaje) llegué a la conclusión de que la única forma de leer decentemente un cómic de grapa de Panini era amontonando unos cuantos para que el mazacote cogiera consistencia y las hojas no se vencieran hacia abajo. Por esta razón, decidí comprobar mi teoría llevando a encuadernar alguna de las colecciones que tengo (los 20 primeros números del Thor de Straczysnki y los 20 primeros números de Punisher: Diario de Guerra). Y la verdad es que mi teoría no pudo ser más acertada, pues encuadernados en un tomo de tapa dura esos cómics tan endebles por separado quedan que da gusto leerlos de lo estables que están. Además el menda de la tienda me dijo que así encuadernaditos en tapa dura eso ya dura hasta el fin de los tiempos a poco que los tengas bien guardaditos en la estantería. Por todo ello me decidí a encuadernar poco tiempo después 2 tomos con material de la saga Reinado Oscuro, que quedaron que ni pintados. Hoy a eso de las 13:00h tengo que ir a recoger otros 3 tomos que llevé la semana pasada, concretamente otro tomo más con material de Reinado Oscuro, los 20 primeros números de Hulk Rojo y toda la etapa de Millar/Hitch en los 4F. De esta forma, ya sólo me quedaría por encuadernar un par de tomos con toda la Invasión Secreta, la World War Hulk, y algunas colecciones tipo Poderosos Vengadores y los Thunderbolts (así que calculo que con unos 5 tomos más tendré ya encuadernado todo el material que quiero tener en este formato). Sirva este post para recomendar todo este tema de la encuadernación al que esté hasta los cojones de los cómics endebles de Panini y quiera tenerlos de una forma que se puedan leer de manera decente (por no decir que así ya duran en perfecto estado para toda la vida).
FÁBULAS: LEYENDAS EN EL EXILIO

¡QUÉ GRANDE ERES, ROBERT!
Bueno pues creo que los más avispados seguidores de mi blog y los que tengan un mínimo de afán detectivesco se habrán percatado de que he hecho un cambio de look en mi humilde página friki. El otro día estuve echando un vistazo a las plantillas de blogger y me decidí por esta (tras unos pequeños retoques en la cabecera y en el fondo). El caso es que tras un par de días de cambios y tal, hoy retomo la actividad bloguera y voy a postear una noticia que me encontré hace poco en otro blog y que me agradó bastante. Como es bien sabido, el bueno de Robert Downey Jr. es uno de los fijos en la próxima película de los Vengadores, donde retomará su papel de Tony Stark. Y como actor responsable que es le gusta imbuirse del espíritu de su homólogo del cómic, razón por la cual puede vérsele en la foto adjunta haciendo unas compras de material friki para estudiar más detenidamente las características y los modos tanto de su personaje como del resto de los vengatas. O es eso o es que cada vez somos más los fans comiqueros, ¿no?. Por cierto, algunos de esos cómics de los Vengadores que lleva son de la etapa de Busiek/Pérez, por lo que no ha tenido mal gusto a la hora de elegir el tío.

LOS MUERTOS VIVIENTES EN SERIE DE TV
Mi colega Kiko y yo, que como comenté hace ya tiempo en otro post somos grandes fans de todo lo que tenga que ver con temática zombie, solemos mirar de vez en cuando una página friki muy interesante llamada Zomicz. Se trata de una web muy chula para estar al día de cuanto ocurre en torno a esa temática (ya sea en series, cine, cómic, étc…), y donde uno se puede enterar de buenas nuevas muy inquietantes. Fue aquí donde corroboré una noticia que oí hace ya, en la que se rumoreaba que iban a adaptar en serie de tv el mejor cómic que se puede leer hoy en día: Los Muertos Vivientes. Según se comentaba en una de esas noticias, el 15 de mayo ha empezado a rodarse el episodio piloto, cuyo argumento es bastante parecido a lo que pudimos leer en el comienzo de la historia en cómic. De esta forma, veremos cómo el protagonista (Rick Grimes) tendrá un enfrentamiento policiaco en el que resulta herido, va al hospital, cae en coma, despierta y se percata de que el mundo tal y como lo conocemos se ha ido a la mierda. Saldrá en busca de su familia, se encuentra con otro padre superviviente y su hijo, le informan de lo que ha sucedido, y Rick no dudará en partir hacia Atlanta en busca de su familia. El guión de ese episodio aparentemente abarcará la mitad de los primeros números del cómic, aproximadamente hasta su llegada a Atlanta y su primer encuentro con una horda de zombies. Según se comenta, el director parece saber lo que está haciendo y en los lugares donde se elige incluir nuevo material (con sus pequeños cambios o adiciones), serán no sólo para mejorar la historia sino también para dar más caracterización e intensidad. No sé vosotros, pero yo me froto las zarpas esperando la que promete ser una de las mejores series de los últimos años a poco que se mantenga fiel a las páginas del cómic. 

¿RUNAWAYS AL CINE?

KICK-ASS

ULTIMATE COMICS. SPIDERMAN

ATOMIC ROBO

SILVERFISH
