Ayer volví a ver el trailer de la tan esperada peli del «garras», tan bien encarnado por ese chulazo de moda llamado Hugh Jackman. Tengo que reconocer que cuando estrenaron la peli de X-men era un poco escéptico cuando anunciaron que el papel de Lobezno iba a ser encarnado por ese actor. Supongo que los lectores de comics somos más críticos con ese tipo de cosas, ya que esperamos que esos personajes «del papel» sean encarnados por actores de carne y hueso que se asemejen lo más posible a ellos. Y digo esto por el hecho de que en los comics el bueno de Lobi es un retaco con muy mala leche que no llega ni al metro sesenta de altura, y justamente por esa razón no me acababa de convencer que un pedazo de tiarrón como el bueno de Hugh fuera el actor más indicado para ello. El caso es que tras ver su memorable actuación en la primera parte de esa trilogía dejé de lado mis prejuicios y me dije: «Joder, este tío es Lobezno». Por eso cuando me enteré de que estaban preparando una peli de este personaje en solitario, me puse de rodillas en el suelo con una mano en el rostro y la otra alzada hacia el cielo gritando. «¡Gracias dios mío…, gracias!. Así que estoy muy nervioso por el estreno de esta película, cuyo trailer os adjunto aquí debajo para ver si os inquieta tanto como a mí (esta peli promete).
DEATH RACE

PUNISHER WAR ZONE

EL MEJOR COMIENZO DE UNA PELÍCULA
Ayer estaba aquí aburridillo haciendo tiempo hasta la hora en la que había quedado con mis colegas Miguelón, Héctor y Marta para tomar algo por ahí tranquilamente. Así que para pasar el rato me dispuse a ver una película de las que tenía por aquí, por lo que finalmente me decidí a volver a ver la de 28 semanas después (que no son zombies…, son infectados). Recuerdo que vi esta peli el día del estreno en cines, que me pasé la tarde del día anterior llamando a gente para ver si la querían ver y nadie se acopló, así que según salí ese viernes del trabajo me metí a verla yo solo en unos cines de un centro comercial que me pillan muy cerquita de allí. Tengo que reconocer que el arranque de la película me dejó impactado con esa tremenda escena con la que empieza (de la que no me cansaré de repetir que es una de mis escenas preferidas no sólo del género de terror sino en general). Lo que me parece acojonante de esa escena es que los personajes reflejan el miedo en estado puro en situaciones extremas, tal y como se puede apreciar en ese momento en el que el prota y su mujer son acorralados en una habitación por los zombies (que no son zombies, que son infectados) y el menda en vez de ayudarla sale por patas dejando a su mujer allí que se las arregle solita, por el acojone que tenía encima. Vale que esa escena es de una cobardía acojonante, pero al menos refleja un comportamiento real y humano (y no de héroe chulesco de cine) porque cuando el miedo hace estragos en uno nunca se sabe cómo se puede reaccionar aunque sea un ser querido el que está en peligro. Y para remate de la escena, me encanta ese momento en el que el prota sale por patas, levantando una polvareda casi similar a la de una manada de ñus perseguidos por leonas hambrientas, con toda la banda de infectados corriendo detrás de él con ansias voraces (es acojonante ese momento, sobre todo por ese magnífico tema de la banda sonora que contribuye a acrecentar la sensacion de acojone que puede sentir un menda en esa situación). No creo que haya aún alguien que no haya visto esta fantástica escena, pero por si lo hubiere, aquí adjunto todo este comienzo de la película, justamente en el momento en el que un puñado de supervivientes están aislados y escondidos en una casa para que los infectados no los descubran, y de pronto todo se va al garete con la repentina aparición de un criajo que llama a la puerta pidiendo ayuda. ¡¡¡Simplemente acojonante!!!. No me cansaré de repetir que no hay nada que acojone más que un «zombie» veloz.
EL TIEMPO EN SUS MANOS

DOOMSDAY

EQUIPO A LA FUERZA

¡GRANDE ROCKY, GRANDE!

El caso es que se me cruzaron los cables, se conjuntaron los planetas o yo que sé, pero me vi Rocky VI, coñe. Al principio pensé que iba a ser un dramón sobre una vieja gloria cincuentona retirada del mundo del boxeo que no puede soportar la pérdida de su mujer y vive anclado en los buenos recuerdos de épocas pasadas (además la relación con su hijo no es todo lo buena que puede esperar un padre).
LA NIEBLA

Así que encontrábame yo aquí con mi gracejo natural y me he decidido a ver una peli de las que tenía por ahí pendientes por visionar. Y al final me he decantado por esta peli titulada La Niebla (basada en una novela de Stephen King) que desde que estuvo en cines me quedé con ganas de verla porque la crítica hablaba muy bien de ella…; así que hoy que tenía tiempecillo me he sentado a verla como un campeón.
SE BUSCA (WANTED)
