
Una de las cosas que me ha gustado del juego es la inclusión de la opción de contraataque, que viene a ser una garantía de no encontrarnos en una posición desfavorable frente al típico jugador que emplea la repudiada táctica de machacar botones sin parar.
Utilizando una de las cuatro contras distintas -dependiendo del tipo de golpe- seremos capaces de abortar cualquier intento de ataque del enemigo (no hay lugar para los machacabotones). En cuanto a personajes, la plantilla ha quedado compuesta por 23 luchadores de entre los cuales, inicialmente disponibles encontramos a Kasumi, Kokoro, Brad Wong, Bass, Jann Lee, Tina, Bayman, Ayane, Hayabusa, Hitomi, Eliot, Zack, Lei Fang, La Mariposa, Christie y Hayate. Posteriormente, y a base de completar el modo historia -y el Time Attack- con cada uno de estos 16, desbloquearemos 5 personajes más; Ein, Gen Fu, Leon, Tengu y Helena (sin duda lo mejor son los diseños de algunos trajes, espectacularmente provocativos).
En definitiva, un juego que aunque no se encuentra dentro de mis géneros favoritos, es bastante divertido de jugar, no sólo porque gráficamente es una pasada con esos magníficos escenarios, sino también por lo adictivo del modo online que nos permitirá medirnos contra luchadores de todo el mundo. Os dejo con un vídeo con escenas del juego para que podáis ver que los combates llegan a ser espectaculares en algunos momentos.
En definitiva, un juego que aunque no se encuentra dentro de mis géneros favoritos, es bastante divertido de jugar, no sólo porque gráficamente es una pasada con esos magníficos escenarios, sino también por lo adictivo del modo online que nos permitirá medirnos contra luchadores de todo el mundo. Os dejo con un vídeo con escenas del juego para que podáis ver que los combates llegan a ser espectaculares en algunos momentos.