
Pasando a comentar un poco el film, hay que decir que tiene su arranque en la Suecia del siglo XV, donde la joven conocida como Hope será acusada de ser la consorte del diablo (ya se sabe que por aquel entonces las acusaciones por herejía estaban muy de moda). Sentenciada a ser quemada viva y a arder en el fuego purificador, Hope es visitada por el malévolo Pagan, quien le plantea una suculenta oferta de su amo y señor Lucifer consistente en intercambiar el sufrimiento de esa muerte tan brutal por una vida en el Infierno (oferta que Hope aceptará, porque eso de morir en las llamas como que no mola). El plan de Lucifer de corromper un alma pura e inocente se encuentra con una resistencia no anticipada, cuando Hope rechaza los planes de Lucifer y desafía al mismísimo Señor de la Mentira por el control del Infierno.
De esta forma, la película recrea fielmente los temas y el estilo de la popular serie de cómics, donde estarán muy presentes las sangrientas batallas en las profundidades del averno, la destrucción por doquier, y sobre todo la exuberancia de esta bella y temible femme fatale con la habilidad de poder reventar las cabezas de sus enemigos sin aparente esfuerzo y con un tipín que cualquier supermodelo envidiaría.
De esta forma, la película recrea fielmente los temas y el estilo de la popular serie de cómics, donde estarán muy presentes las sangrientas batallas en las profundidades del averno, la destrucción por doquier, y sobre todo la exuberancia de esta bella y temible femme fatale con la habilidad de poder reventar las cabezas de sus enemigos sin aparente esfuerzo y con un tipín que cualquier supermodelo envidiaría.