
Como es de suponer, yo aún no sabía la historia tan cojonuda que tenía entre las manos, así que a medida que iba avanzando en la historia me iba quedando más y más absorto por cómo iba transcurriendo la trama. Y es que lo que el guionista Rogern Stern nos presentaba en estas páginas era ni más ni menos que el asalto de los Amos del Mal a la Mansión de los Vengadores, liderados por el maquiavélico Zemo.
La historia tiene momentos de tensión pura y dura, con momentos memorables como cuando Hércules es apalizado por un grupo de villanos en su propia casa sin poder hacer nada, Jarvis (el mayordomo de los Vengadores) recibe otro tanto de lo mismo a manos de Hyde, los villanos atrincherándose dentro de la Mansión y lanzando un mensaje desafiante al exterior (y es que más que una derrota se trataba de una humillación en toda regla). Para humillación la que Zemo somete al Capi con la intención de desmoralizarle a base de «guerra psicológica», es decir «rallándole» la cabeza con el horrible final que van a tener sus amigos y destrozando sus objetos personales, para pasar luego a metodos más contundentes como la ya mencionada paliza a la que someten al pobre Jarvis, dejándole más muerto que vivo ante los ojos del Capitán. Otro de los momentos míticos de la saga es cuando Zemo envía a Titania y al Hombre absorbente al hospital a rematar a un Hércules agónico por la paliza recibida, y será la Avispa con la ayuda de Scott Lang (el segundo Hombre Hormiga) quienes vencerán a los villanos contra todo pronóstico.
En definitva, una historia recomendable no sólo para cualquier fan de los Vengadores que se precie, sino para todo aquel que quiera leer un comic bien hecho y bien narrado que te atrapa más y más hasta el desenlace. Y es que los Vengatas las han pasado canutas muchas veces, pero en esta historia sufrieron verdaderamente momentos de humillación y derrota (muestra de ello esta imagen del Capi con lágrimas en los ojos por todas las atrocidades acontecidas). Comentaré por último que esta saga dio pie a otra también muy recomendable en la que los Vengadores tendrán que enfrentarse a la ira de los dioses del Olimpo, de la que destacaré aquel famoso grito de Thor desafiando a Zeus, diciéndole aquello de: «El Olimpo conocerá nuestra ira, y tú descubrirás porqué nos llaman los Vengadores» (ainsss, qué buenas historias).
La historia tiene momentos de tensión pura y dura, con momentos memorables como cuando Hércules es apalizado por un grupo de villanos en su propia casa sin poder hacer nada, Jarvis (el mayordomo de los Vengadores) recibe otro tanto de lo mismo a manos de Hyde, los villanos atrincherándose dentro de la Mansión y lanzando un mensaje desafiante al exterior (y es que más que una derrota se trataba de una humillación en toda regla). Para humillación la que Zemo somete al Capi con la intención de desmoralizarle a base de «guerra psicológica», es decir «rallándole» la cabeza con el horrible final que van a tener sus amigos y destrozando sus objetos personales, para pasar luego a metodos más contundentes como la ya mencionada paliza a la que someten al pobre Jarvis, dejándole más muerto que vivo ante los ojos del Capitán. Otro de los momentos míticos de la saga es cuando Zemo envía a Titania y al Hombre absorbente al hospital a rematar a un Hércules agónico por la paliza recibida, y será la Avispa con la ayuda de Scott Lang (el segundo Hombre Hormiga) quienes vencerán a los villanos contra todo pronóstico.
En definitva, una historia recomendable no sólo para cualquier fan de los Vengadores que se precie, sino para todo aquel que quiera leer un comic bien hecho y bien narrado que te atrapa más y más hasta el desenlace. Y es que los Vengatas las han pasado canutas muchas veces, pero en esta historia sufrieron verdaderamente momentos de humillación y derrota (muestra de ello esta imagen del Capi con lágrimas en los ojos por todas las atrocidades acontecidas). Comentaré por último que esta saga dio pie a otra también muy recomendable en la que los Vengadores tendrán que enfrentarse a la ira de los dioses del Olimpo, de la que destacaré aquel famoso grito de Thor desafiando a Zeus, diciéndole aquello de: «El Olimpo conocerá nuestra ira, y tú descubrirás porqué nos llaman los Vengadores» (ainsss, qué buenas historias).