
Hay que reconocer que Millar sabe poner al arácnido en grandes apuros en esta historia, explotando la idea que más teme el bueno de Parker: que alguien descubra su identidad secreta y lo aproveche para putearle a través de uno de sus seres más queridos.
Un hecho relevante que hay que comentar de esta miniserie es su parecido con otra de DC titulada Batman: Silencio, en la que el hilo argumental de la historia sirve de excusa para que a lo largo de ella vayan desfilando casi la totalidad de la galería de enemigos del personaje protagonista. Y hay que reconocer que Millar desarrolla esta idea a lo grande, pues echa mano de viejos villanos, los renueva de forma original haciéndolos actuales y temibles, e inspirando verdadero miedo algunos de ellos con su nuevo aspecto más terrorífico y sin lugar para las ridiculizaciones.
En definitiva, una historia muy recomendable en la que acompañaremos a un Spidey totalmente desesperado en la ardua tarea de averiguar quién ha secuestrado a su tía May para putearle y hacerle sufrir hasta la saciedad. Tan desesperado llegará a estar el pobre Peter que tendrá que recurrir a la ayuda de viejos amigos y enemigos para encontrar alguna pista que le ayude a encontrar al culpable. Comentaré por último que aparte del argumento de un crack como es Millar, contaremos en la historia con los dibujos del genial Terry Dodson (sustituido en algunos números por Frank Cho, que no sólo mantiene el nivel de la serie sino que hasta lo elevaen algunas viñetas).
En definitiva, una historia muy recomendable en la que acompañaremos a un Spidey totalmente desesperado en la ardua tarea de averiguar quién ha secuestrado a su tía May para putearle y hacerle sufrir hasta la saciedad. Tan desesperado llegará a estar el pobre Peter que tendrá que recurrir a la ayuda de viejos amigos y enemigos para encontrar alguna pista que le ayude a encontrar al culpable. Comentaré por último que aparte del argumento de un crack como es Millar, contaremos en la historia con los dibujos del genial Terry Dodson (sustituido en algunos números por Frank Cho, que no sólo mantiene el nivel de la serie sino que hasta lo elevaen algunas viñetas).