
Todos ellos tienen en común que son hijos únicos y que sus respectivos padres se reúnen una vez al año en casa de una de las familias, para charlar durante el día en privado, mientras sus hijos pasan el día en otra parte de la casa.
Todos ellos tienen caracteres distintos y no se llevan especialmente bien entre ellos (algo lógico, viéndose solamente una vez al año, y por imposición de sus padres) y únicamente les une esa relación que hay entre sus progenitores. Al menos hasta que un año, siendo la mayoría de ellos ya adolescentes, durante una reunión anual los hijos deciden espiar a sus padres para ver que es lo que hacen tan en secreto. Pero cuando descubren que sus padres son en realidad criminales, se inicia una serie de acontecimientos que llevará al grupo de jóvenes huyendo de casa todos juntos (de ahí el título de la serie) y dando el pistoletazo de salida de la historia.
Yo leí en su día el vol.1 de la serie y la verdad es que sin ser nada del otro mundo no me desagradó en absoluto. Sin duda alguna, lo que más me atrajo por aquel entonces de esta colección era el hecho de que el guionista era Brian K. Vaughan, que desde que leí su colección titulada Y: el último hombre, se convirtió en uno de mis guionistas favoritos. En definitiva, que ya veremos si al final el proyecto no se tuerce y hacen una adaptación de este cómic medianamente decente y más o menos fiel a la historia tal cual es.
Yo leí en su día el vol.1 de la serie y la verdad es que sin ser nada del otro mundo no me desagradó en absoluto. Sin duda alguna, lo que más me atrajo por aquel entonces de esta colección era el hecho de que el guionista era Brian K. Vaughan, que desde que leí su colección titulada Y: el último hombre, se convirtió en uno de mis guionistas favoritos. En definitiva, que ya veremos si al final el proyecto no se tuerce y hacen una adaptación de este cómic medianamente decente y más o menos fiel a la historia tal cual es.