
La historia se desarrolla en el año 2012, cuatro años después de que un nuevo desastre nuclear alterara las leyes de la naturaleza alrededor del tristemente famoso reactor número 4 de Chernóbil. La «Zona”, nombre con el que se ha bautizado a todo el perímetro de exclusión, ha generado desde entonces todo tipo de fenómenos relacionados con la radiación, incluyendo grotescas mutaciones de la fauna.
Sin duda, uno de los atractivos del juego es que ofrece libertad total de acción, por tanto se puede decidir hacer la misión principal o ganar fama y fortuna como mercenario a lo largo y ancho de La Zona. Hay que decir también que la acción del juego es bastante realista…; por ejemplo los seres humanos aguantan pocos impactos a menos que vayan fuertemente protegidos e incluso así son vulnerables si disparas a la cabeza. Los mutantes, en cambio, ofrecen otra clase de retos, ya que los hay muy débiles, que no aguantan mucho más de un par de disparos a bocajarro, pero también los hay mucho más peligrosos: seres gigantes y amorfos, muertos vivientes, criaturas capaces de desaparecer. Sin duda alguna, Stalker es un shooter muy original que creo que merece la pena ser jugado por todos los fans del género (la libertad de movimiento, la inteligencia artificial y la ambientación hacen que cambie el concepto shooter de matar a todo bicho viviente y se convierta en una lucha por la superviviencia). Aquí no hay buenos ni malos, sino que somos nosotros con nuestras decisiones (y sobre todo, es cierto que el juego acojona porque nunca sabes por dónde te puede salir un puto mutante radioactivo de los que rondan por ahí.) En resumen, que si te gusta este tipo de juegos ya estás tardando en ir a buscarlo, porque por poco más de 9€ puedes hacerte con un juegazo que te engancha y te sumerge a lo bestia en su historia.
Sin duda, uno de los atractivos del juego es que ofrece libertad total de acción, por tanto se puede decidir hacer la misión principal o ganar fama y fortuna como mercenario a lo largo y ancho de La Zona. Hay que decir también que la acción del juego es bastante realista…; por ejemplo los seres humanos aguantan pocos impactos a menos que vayan fuertemente protegidos e incluso así son vulnerables si disparas a la cabeza. Los mutantes, en cambio, ofrecen otra clase de retos, ya que los hay muy débiles, que no aguantan mucho más de un par de disparos a bocajarro, pero también los hay mucho más peligrosos: seres gigantes y amorfos, muertos vivientes, criaturas capaces de desaparecer. Sin duda alguna, Stalker es un shooter muy original que creo que merece la pena ser jugado por todos los fans del género (la libertad de movimiento, la inteligencia artificial y la ambientación hacen que cambie el concepto shooter de matar a todo bicho viviente y se convierta en una lucha por la superviviencia). Aquí no hay buenos ni malos, sino que somos nosotros con nuestras decisiones (y sobre todo, es cierto que el juego acojona porque nunca sabes por dónde te puede salir un puto mutante radioactivo de los que rondan por ahí.) En resumen, que si te gusta este tipo de juegos ya estás tardando en ir a buscarlo, porque por poco más de 9€ puedes hacerte con un juegazo que te engancha y te sumerge a lo bestia en su historia.
Pues ya te contaré qué tal está el juego. Yo creo que voy a darle un poco de caña al PC, que lo tengo muy olvidado.
¿Cuando nos echamos un vicio?