No hay justicia en la rueda ciega de las cosas, afirman los gurús en la corte de los milagros del Khan. Solo la destrucción es verdadera, aseguran, con el enemigo a las puertas, y sin embargo allá, en lo alto, los maestros de obra siguen añadiendo un piso tras otro a la torre, perforando las nubes con sus andamios. Ay de ti, Babilonia, se oía gritar por los campamentos. Y ahora, cae la noche, en torno a las hogueras, alguien murmura bajo el casco gálico: el general ha muerto. Viva el general.
Mitos del Huerto de los huesos: El bloque, de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino (Astiberri, 2024)
En El bloque, Jeff Lemire y Andrea Sorrentino ahondan con esta nueva novela gráfica en uno de los muchos horrores que aguardan a ser descubiertos en los Mitos del Huerto de los huesos, una atrevida y ambiciosa serie que conforma un universo de terror compartido y que hasta ahora ha abarcado las historias autoconclusivas de El pasadizo y Diez mil plumas negras.
¡ODIO DESATADO!, de Peter Bagge (La Cúpula, 2024)
Ha pasado un porrón de años desde que Buddy encontró a Lisa, momento en que el destino de ambos quedó unido para siempre. Hoy tienen un hijo en común, Harold, que ya empieza a tener claro cómo debe vivir su vida, y son tíos de Alexis y Tyler, vástagos de su hermana Babs, quien, por cierto, acaba de ver frustrada la boda con su novio pakistaní, un lumbrera que dice ser musulmán solo cuando le conviene.
Mini reseñas: El contador de historias
Hay dupletas en el mundo del noveno arte que por el mero hecho de que un cómic cuente con ellos a la hora de componerlo es motivo suficiente para su compra con el mismo ansia, lujuria y desenfreno que si fuera un puto saldo de los de ECC en Bibliostock. Y me estoy refiriendo a la dupla compuesta por Teresa Radice y Stefano Turconi, los cuales suelen ser siempre sinónimo de calité y personalmente todas las cosillas que he leído de ellos me han cautivado (tengo por ahí pendiente de leer aún el tomo ese de los patos hippies que ha publicado recientemente la editorial Panini). Así que cuando en su día vi esta novedad publicada por la editorial Nuevo Nueve me lancé a por ella a lo Arteche…
Battlefields integral 1 La bruja de la noche (Aleta, 2024)
Tres impactantes relatos basados en la historia real de combatientes rusas, sin miramientos a la hora de describir cómo se combatía en el violento frente oriental. Para los que ya conocéis a Garth Ennis, sabréis que una de las constantes del escritor es su querencia por las historias bélicas. Relatos en su mayoría tan humanos como inmisericordes, de los que se escriben y leen sin anestesia; en definitiva: Retratos de la guerra con toda la crudeza que implica un conflicto armado. Este tomo en cartoné que acaba de publicar Aleta reune tres historias que comparten una misma protagonista femenina.
Mini reseñas: Camino a G.I. Joe – Duke
Si algo bueno nos dejó este 2024 que ya se ha ido a tomar por culo fue la publicación por parte de la editorial Moztros del llamado Universo Energon. Y mira que al principio cuando lo vi anunciado no me llamó demasiado la atención, pero tras ir escuchando las primeras críticas de gente que lo había empezado a leer decidí darlo una oportunidad y me pillé el tomo de Void Rivals (donde todo este meollo daba comienzo de la mano de Robert Kirkman) y el posterior tomo de Transformers (el hecho de que estuviera de por medio el bueno de Daniel Warren Jonhson tuvo bastante que ver en que me decidiera a meterme de cabeza en todo este gran «sarao», porque me mola mucho ese autor…
Mini reseñas: Distant Sky
Vamos con otra reseñita de esas de Manga (bueno, en este caso de un Manwha) sobre otra serie abierta en la cual me he metido porque serán únicamente seis tomos y porque la trama que ofrece me resultaba inquietante cuanto menos. Se trata de un título que nos viene de la mano de Kibook Ediciones, una editorial de la que no tenía ni guarra de su existencia pero que con esta obra parece que quiere darse a conocer y a hacerse un hueco en el corazoncito de los lectores Otakus. Lo único malo es que desde que este primer tomo salió allá por el mes de Agosto no hay (que yo sepa) ninguna noticia de cuándo coñe vamos a tener el segundo para saber cómo narices continúa esto…
Mini reseñas: Área de contención X #1
Creo que hace ya un tiempo comenté que desde que me he alejado de editoriales como Panini y ECC por sus subidones de precio y por la decadente calidad en el cómic de superhéroes actual, poco a poco he empezado a hacer mis pinitos en el Manga (actualmente me decanto ya por obras que se compongan de un solo tomo o de series abiertas de cinco tomos a lo sumo). Así que cuando la editorial Hidra anunció esta obra de solo tres tomitos decidí que me la iba a jugar con ella, principalmente atraído por la premisa de su argumento que recuerda a pelis como la de Atrapado en el tiempo, Feliz día de tu muerte o Al filo del mañana…
Mini reseñas: Tu brillo en las noches de luna
Muchos de los más antiguos lectores pensarán que, con lo que yo he sido y con lo que molaba yo antes, qué cojones hago leyendo Mangas de colegialas para niñas en la edad del pavo. Pero aunque mi reputación toque ya fondo y pueda ser objeto de afrenta, mofa y escarnio público, he de decir que obras como Your Name o El túnel de los deseos me gustaron bastante y debido a ese motivo le di una oportunidad a este tomo autoconclusivo que nos ha traído recientemente Norma Editorial con motivo del aluvión de novedades del Salón del Manga y del que he de decir, sin que se me caigan los anillos, que me ha molado bastante.
Mini reseñas: Fóllate a mi hijo
La verdad es que no tenía ni idea de la existencia de este cómic hasta que un bonito día, gilipolleando por la red, me topé con el canal de un Youtuber donde hablaba de él y he de reconocer que me inquietó su comentario de que si esto fuera una película estaría prohibido, seguramente, en el 95% de los países. Como yo soy «mu flipable», este comentario fue suficiente para jugármela e ir como un poseso a pillarlo y gracias a él he conocido al bueno de Johnny Ryan, un autor al que ciertamente se le pira mazo y que si no hubiera sido autor de cómics es muy probable que hubiera hecho carrera como asesino en serie.