
Erupciones volcánicas bajo el mar, olas gigantescas destruyendo ciudades enteras y tormentas de nieve sepultando países completos, y ni siquiera la unión de los héroes más poderosos del universo Ultimate son rivales para esta oleada de destrucción mundial. Y el artífice de toda esta escabechina no será otro que el gran Magneto, cuya amenaza de ultimátum quedará patente con la siguiente frase: “Cuando a Dios no le gustó lo que había creado, lo eliminó en 40 días y 40 noches” “Yo lo haré en tres” (joder, verdaderamente suena amenazador y acojona).
Yo personalmente tengo muchas esperanzas puestas en esta macrosaga, pues como lector de la línea Ultimate desde que fue creada allá por 2002, creo que actualmente algunos de los títulos de esta línea editorial eran un batiburrillo de cosas que no conducían a nada. Sinceramente la idea detrás de Ultimatum es atractiva, pues se trata de una masacre de personajes en masa para oprimir el botón de reset y empezar con un ambiente más fresco y renovado del universo Ultimate (lo cual es un lujo que no podemos ver reflejado en el universo marvel regular). Además que otro punto a favor es que el dibujante de la saga es David Finch, que es muy criticado por muchos debido a su estilo tan oscuro, y sobre todo por dibujar rostros tan parecidos a casi todos sus personajes. Pero también hay que reconocerle el hecho de dibujar a esos magníficos personajes femeninos dignos de pasarela, y sobre todo que este maromo sabe impresionar con su detallado trabajo. Así que tanto por el argumento (aunque el guionista sea Loeb) como por el dibujo, tengo muchas esperanzas puestas en esta macrosaga, que junto con la saga de Wildstorm (otra editorial de la competencia) titulada World´s End, me froto las manos ante la buena lectura que me espera de tanto superhéroe envuelto en tanta catástrofe y escenarios pseudo-apocalípticos.
Yo personalmente tengo muchas esperanzas puestas en esta macrosaga, pues como lector de la línea Ultimate desde que fue creada allá por 2002, creo que actualmente algunos de los títulos de esta línea editorial eran un batiburrillo de cosas que no conducían a nada. Sinceramente la idea detrás de Ultimatum es atractiva, pues se trata de una masacre de personajes en masa para oprimir el botón de reset y empezar con un ambiente más fresco y renovado del universo Ultimate (lo cual es un lujo que no podemos ver reflejado en el universo marvel regular). Además que otro punto a favor es que el dibujante de la saga es David Finch, que es muy criticado por muchos debido a su estilo tan oscuro, y sobre todo por dibujar rostros tan parecidos a casi todos sus personajes. Pero también hay que reconocerle el hecho de dibujar a esos magníficos personajes femeninos dignos de pasarela, y sobre todo que este maromo sabe impresionar con su detallado trabajo. Así que tanto por el argumento (aunque el guionista sea Loeb) como por el dibujo, tengo muchas esperanzas puestas en esta macrosaga, que junto con la saga de Wildstorm (otra editorial de la competencia) titulada World´s End, me froto las manos ante la buena lectura que me espera de tanto superhéroe envuelto en tanta catástrofe y escenarios pseudo-apocalípticos.